
La seguridad de las cuentas es un esfuerzo en equipo
Tanto si estás comprando, abriendo una cuenta, transfiriendo dinero o simplemente consultando tu saldo, y quieres estar seguro de que tus transacciones bancarias estén seguras. Siendo proactivo y siguiendo las últimas orientaciones del sector, puedes ayudar a proteger tus cuentas de los estafadores.
-
Seguridad
-
Consejos para la prevención del fraude
-
Protección


Consejos para la prevención del fraude
Conoce las estafas más comunes, las señales de advertencia y cómo puedes protegerte. Busca "Consejos para la prevención del fraude" en nuestro blog para leer más.
-
Estafas Peer-To-Peer (P2P)
Con los pagos entre pares, nunca ha sido tan fácil enviar dinero, pero estas aplicaciones conllevan riesgos. Aprende a protegerte y a estar seguro.
-
Aprenda a protegerse del robo de identidad en unos sencillos pasos
No sea víctima de un robo de identidad. Tome medidas ahora mismo para protegerse mejor. Empiece con estos pasos sencillos de seguir.
-
Estafas románticas: Qué son y cómo vencerlos
A los estafadores les encanta aprovecharse de los corazones solitarios, ya que estas personas suelen ser vulnerables y están dispuestas a establecer nuevas conexiones amorosas en línea.
Si sospechas que tu identidad o cuenta están comprometidas hay que actuar
Si observas una actividad sospechosa en cualquier cuenta, tarjeta de crédito o de débito de Unitus, estamos aquí para ayudarte. Comunícate con nosotros inmediatamente utilizando uno de los métodos que se indican a continuación:
- Visita nuestra sucursal virtual al chat en vivo o al videochat al instante.
- Llámanos al 503-227-5571 o 1-800-452-0900 para obtener ayuda de un especialista en atención al afiliado.
- Para denunciar la pérdida o el robo de una tarjeta de débito o crédito fuera del horario comercial, llama al 503-423-8315 o 1-800-422-3132 (opción 2).
También te animamos a presentar una queja ante la Comisión Federal de Comercio (FTC). La agencia gubernamental de Estados Unidos encargada de investigar las prácticas comerciales engañosas o desleales. Esto ayudará a proteger a otras personas inocentes del fraude.
Más formas de protegerte
-
He aquí algunas formas de mantener la seguridad de tus tarjetas de crédito y débito.
- Descarga la aplicación Unitus Card Guard. (iOS/Android).
- Suscríbete a las alertas de texto sobre fraudes de Unitus.
- Firma tu nueva tarjeta de crédito o débito inmediatamente después de recibirla.
- No lleves nunca el PIN y la tarjeta juntos. Si puedes memorizar tu PIN, destruye cualquier documento que contenga el número. Si prefieres tener una copia de referencia, guárdala en un lugar distinto al de tu tarjeta.
- Destruye o corta tus viejas tarjetas en cuanto caduquen o dejen de estar activas.
- Destruye los recibos de las compras realizadas con tu tarjeta.
- Si sospechas que has perdido o te han robado la tarjeta, avísale inmediatamente a Unitus.
-
Para los estafadores, tu computadora puede ser una puerta de acceso a la información personal. Manténte seguro con estos pasos.
- Instala un antivirus y un antispyware en tu computadora. Hay muchos productos disponibles para disuadir a los delincuentes de acceder a tu información personal a través de tu computadora.
- Añade un cortafuegos a tu computadora para evitar que usuarios no autorizados accedan a tu sistema.
- Instala lo antes posible todas las correcciones de software (también llamadas "service packs") disponibles para tus programas informáticos. Éstas suelen corregir los puntos débiles de seguridad recientemente descubiertos.
- Utiliza un navegador web actual. Cuanto más nueva sea la versión, más probable es que te mantenga seguro en línea.
- Activa una herramienta de bloqueo de ventanas emergentes. Las ventanas emergentes siguen siendo las favoritas de los estafadores, ya que esconden software malicioso detrás de ofertas tentadoras como promesas de dinero u otros premios.
-
Minimiza el riesgo de los móviles con estos pasos:
- Mantén el software de tu dispositivo actualizado para obtener la última protección de seguridad.
- Utiliza un PIN o una contraseña para desbloquear tu dispositivo. Hazla diferente de tus otras contraseñas.
- Utiliza un inicio de sesión biométrico si tu dispositivo tiene un sensor de huellas dactilares.
- Descarga solo aplicaciones de fuentes de confianza, como la App Store de Apple o la Play Store de Google.
- Desconfía de las solicitudes de correo electrónico y de las redes sociales de desconocidos. Las redes sociales son el blanco favorito de los estafadores.
- usca siempre "https" en la URL cuando navegues o compres en línea. Esto indica un nivel de seguridad adicional para ese sitio.
- No abras los mensajes de texto si no estás seguro de su origen. El mensaje puede contener software malicioso que podría comprometer tu dispositivo. En caso de duda, elimina el texto.
-
- Guarda la información personal o de la cuenta en un único lugar donde solo tú y las personas de confianza sepan dónde encontrarla.
- Proporciona información solo a fuentes de confianza. Nunca des tu información a personas con las que no hayas iniciado el contacto o no hayas confirmado su actividad o identidad.
- Reduce la cantidad de correo que te envíen. Los sobres pueden ser robados de tu buzón o de la basura. Elije las opciones de extractos electrónicos (Unitus ofrece este servicio a través de uOnline o por teléfono en nuestro centro de contacto).
- Optar por no recibir ofertas de crédito preaprobadas llamando al 1-888-567-8688 o visitando optoutprescreen.com.
- Controla con frecuencia los extractos y el historial de tu cuenta en línea para ver si hay transacciones no autorizadas.
- Revisa tu informe crediticio en busca de discrepancias con regularidad. Puedes obtener un informe de crédito gratuito de cada agencia de informes una vez al año visitando AnnualCreditReport.com.